Además de sus destinos para vacacionar, República Dominicana se ha posicionado en los últimos años como uno de los destinos del Turismo de Reuniones, Incentivos, Congresos y Exposiciones (MICE, por sus siglas en inglés) favoritos en la región, pues se estima que el turista de negocios gasta hasta siete veces más que el que viaje por placer, según datos del gobierno de este país.

Con paisajes tan variados que van desde el mar hasta la montaña y de los valles hasta las dunas, las opciones de alojamiento, transporte e infraestructura se prestan para combinar los viajes de negocios con los de ocio. Sus ocho aeropuertos han hecho de Dominicana el destino mejor conectado del Caribe y en su haber hay más de 80 mil habitaciones de hotel repartidas entre 883 instalaciones para elegir el hospedaje para un viaje en grupo.

El destino que alberga los eventos más grandes es Punta Cana, lugar en donde se tienen disponibles múltiples hoteles todo incluido con vista al océano, además de los centros de convenciones más grandes como el International Convention Center Punta Cana o las opciones de World of Hyatt que ofrecen salas para eventos, reuniones formales e informales, así como salones privados para banquetes como el que se ubica en Hyatt Zilara Cap Cana con 45 mil metros cuadrados de espacio para estos eventos.

Además, en Santo Domingo existen múltiples grupos hoteleros de renombre mundial que tienen salones para convenciones. Así, los viajes de trabajo y placer se han convertido en parte de la cultura dominicana y es que con sus mil 600 kilómetros de costa es imposible no ir de playa en playa entre una reunión y otra.

Para todas las organizaciones, empresas y operadoras turísticas, es importante destacar que República Dominicana ha sido nominada en dos ocasiones como “el mejor destino MICE” en los World MICE Awards y en 2021 y 2022 ganó el premio a Mejor Hotel MICE del mismo certamen.