República Dominicana es un destino con cascadas, lagunas, playas e impresionantes cuevas que forman un escenario de ensueño. El concepto actual que la mayoría de las personas tiene del paraíso parece tener su escenificación en la tierra, y las playas del Caribe son la descripción perfecta de esta comparación, específicamente las de República Dominicana.

Los Manglares Montecristi

La isla se encuentran en listados como el de las 50 mejores de América 2024, un ranking en el que participaron más de mil expertos en viajes. Además, están en el top 10 de las mejores del Caribe según TripAdvisor. Con esta garantía, República Dominicana tiene múltiples atracciones acuáticas para todas las expectativas: desde las personas que quieren acostarse en la arena y olvidarse de todo, hasta las que quieren asombrarse con las maravillas submarinas o las que buscan adrenalina en medio de cascadas imponentes.

Cayo Levantado

Una isla privada-resort que redefine el concepto del lujo con su propuesta de alojamiento sostenible. En el lugar habita una gran variedad de flora y fauna, como ballenas jorobadas que brindan un espectáculo natural a los huéspedes, quienes pueden tener la certeza de que estos mamíferos están protegidos con iniciativas para preservar la especie. Además de la sostenibilidad y la fauna marina, este destino ofrece una piscina natural con aguas cristalinas para relajarse en una arena extremadamente suave, así como servicios wellness, mixología de autor y suites de lujo para unas vacaciones inolvidables.

Cayo Levantado. Samaná

 

La Romana

Un destino definido por la exclusividad, donde famosos como Oscar de la Renta o el Rey Juan Carlos de España tienen propiedades. Y es que, además de sus increíbles playas que invitan a pasar todo el día nadando en ellas, ofrece opciones como Altos de Chavón, una réplica de un pueblo de estilo mediterráneo del siglo XVI construido en la década de 1980, el cual funge como centro cultural para residentes, turistas y artistas. Alberga talleres artísticos de alfarería, tejido y serigrafía; todo en las calles empedradas con vistas al mar Caribe.

La Romana

Parque Cotubanamá

Ubicado al sureste de República Dominicana, este sitio de 430 kilómetros cuadrados tiene maravillas para toda la familia. Un imperdible es la Isla de Saona, conocida por sus impresionantes arrecifes de coral donde se puede practicar snorkel, senderismo, tirolesa, bici de montaña, rentar cuatrimotos o buggies, así como admirar sus manglares o nadar en el mar de aguas turquesas. Aquí también se encuentra la Laguna de los Flamencos, un lugar para el avistamiento de estas hermosas aves. El destino también tiene espacio para la aventura con atracciones como la Cueva del Puente, una formación rocosa de tres niveles con estalactitas, estalagmitas, pictografías taínas y numerosos murciélagos. Para llegar aquí hay que caminar por un sendero en medio de la selva con vistas espectaculares donde hay lagartos y numerosos tipos de aves.

 

Parque Nacional Jaragua

Una de las primeras biosferas reconocidas por la UNESCO que cuenta con 1,295 kilómetros cuadrados donde se puede disfrutar del mar, lagunas, islas y cuevas. Este sitio alberga la Bahía de las Águilas, reconocida en 2015 como “la playa más cristalina del mundo”, ideal para pasar un día descansando y admirando la belleza del lugar. Debido a que está protegido, solo se puede acampar aquí, ya que no hay resorts ni hoteles construidos, para preservar la flora y fauna. En el Parque Nacional Jaragua también se encuentra la Laguna de Oviedo, un sitio al que se pueden realizar excursiones con guías certificados, quienes llevan a los turistas a experimentar el avistamiento de flamencos, aves, iguanas o incluso tortugas.

 

Cayo Arena

Ubicado al noreste de Puerto Plata, este banco de arena es conocido también como Cayo Paraíso debido a la poca profundidad de las aguas del océano, donde se puede nadar, practicar snorkel o bucear para admirar la fauna marina del lugar. Debido a que está en una zona protegida, hay tours de un día que pueden adquirirse para visitar este sitio donde no hay lugares de hospedaje, por lo que se coloca como una isla donde se puede disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor.

Cayo Arena

Reserva Ecológica Ojos Indígenas

Este lugar alberga más de 500 especies de plantas, 36% de las cuales son endémicas de República Dominicana. Además, se puede observar una gran variedad de flora y fauna, así como 12 ojos de agua (lagunas) formados por la floración del río subterráneo Yauya. La reserva también es conocida por tener tours para familias, ya que además de nadar en las impresionantes lagunas, se pueden hacer otras actividades como avistamiento de tortugas, iguanas y aves, así como visitar su Centro de Innovación Marino, donde se puede aprender sobre la restauración de los arrecifes de coral.

Ojos Indígenas Ceonote

Cascadas de Damajagua

También conocido como 27 Charcos, este destino mágico se encuentra a solo una hora de Puerto Plata. Aquí la aventura se mezcla con la naturaleza y ofrece senderismo en el bosque, puentes colgantes con vistas al río, así como cascadas en las que desembocan estos charcos de aguas cristalinas color turquesa, los cuales se pueden explorar con guías certificados. Cabe destacar que esta experiencia de ensueño requiere de buena condición física, ya que se debe caminar bastante para llegar al paraíso. Ya estando ahí, toda la familia puede experimentar la magia de este sitio, así como probar la gastronomía auténtica de la región.

damajagua-puerto-plata